El tiburón de Groenlandia ( Somniosus microcephalus ) es una especie de tiburón dormilón que habita en las profundidades del océano Atlántico Norte y el Océano Ártico. Es conocido por su longevidad extrema y su adaptación a las gélidas aguas en las que vive.
Hábitat: Principalmente en aguas frías del Atlántico Norte y Ártico. Se le encuentra a grandes profundidades, generalmente entre 0 y 1200 metros.
Apariencia: Color marrón oscuro o negruzco. Cuerpo cilíndrico y robusto. Aletas dorsales y pélvicas pequeñas.
Tamaño%20y%20Longevidad: Es uno de los tiburones más grandes, alcanzando longitudes de hasta 7 metros. Es famoso por su extrema longevidad, estimándose que pueden vivir más de 250 años e incluso hasta 500 años. La madurez sexual se alcanza a los 150 años o más.
Dieta: Son depredadores oportunistas, alimentándose de una variedad de presas, incluyendo peces, focas, calamares e incluso restos de animales terrestres.
Adaptaciones: Tienen una alta concentración de óxido de trimetilamina (TMAO) en sus tejidos, lo que les permite contrarrestar los efectos de la presión y las bajas temperaturas. La TMAO también actúa como anticongelante.
Veneno: Su carne es tóxica debido a la presencia de altos niveles de urea y TMAO. Debe ser procesada cuidadosamente para ser consumida. El proceso implica fermentación y secado prolongado para reducir la toxicidad.
Reproducción: Son ovovivíparos, lo que significa que los embriones se desarrollan dentro de huevos dentro del cuerpo de la madre y nacen crías vivas.
Estado%20de%20Conservación: Su estado de conservación es actualmente "Casi Amenazado" debido a su lenta tasa de reproducción y a la vulnerabilidad a la pesca incidental.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page